Programa: Estufas Ahorradoras

Bienestar

Duración:

Duración

5 – 7 hrs.

Participantes:

Duración

12 – 40

Escenario:

Indoor  Outdoor  Online

Outdoor

Actividad física:

Intensidad Intensidad Intensidad

Moderada

Rango precio:

Rango Precio Rango Precio Rango Precio

Alto

20 Días
mínimos necesarios para contratar

Menos leña = más cuidado de la salud y del entorno.

  • Estufas Ahorradoras

Agenda básica:

  • 9 :00 Bienvenida y Dinámicas Rompehielos
  • 9:30 División del equipo en brigadas
  • 9:45 Capacitación para la construcción de la Estufa Ahorradora
  • 10:00 Aprendizaje vivencial construyendo una estufa
  • 13:30 Convivencia con beneficiarios de la comunidad
  • 14:30 Reflexión final y cierre
  • 15:00 Fin de actividades

Objetivos:

  • Fortalecer el espíritu del equipo y su sentido de pertenecia a la organización.
  • Fomentar la conciencia social para entender que con pequeñas acciones podemos mejorar nuestra vida y la de los demás.
  • Incrementar las habilidades del equipo para lograr objetivos comunes.
  • Impulsar el desarrollo de la Responsabilidad Social y el fortalecimiento de la marca.
  • Cultivar una actitud de liderazgo y respeto entre miembros del equipo.
  • Fomentar la salud emocional, mental y física del equipo.
  • Ser reconocidos como portavoces de una mejor cultura cívica por clientes y colaboradores.

Incluye:

  • Definición, en conjunto con el cliente, del proyecto que se desea ejecutar.
  • Adaptación de la actividad a los objetivos particulares de la empresa y al impacto elegido.
  • Alineación del proyecto a los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la ONU.
  • Atención personalizada a lo largo de todo el proceso, desde su definición hasta la entrega del donativo al beneficiario final.
  • Coordinador de proyecto con experiencia en temas de responsabilidad social.
  • Facilitadores expertos en proyectos sociales y manejo de equipos.
  • Guía comunitario durante la construcción de la estufa.
  • Insumos de acuerdo a la dimensión que se quiera atender y número de participantes.
  • Materiales y herramientas necesarias necesarios.
  • Premios de productos con causa para los equipos destacados.
  • Reflexión final y cierre.
  • Comida local con personas de la comunidad.
  • Fotografías tomadas por los facilitadores durante la experiencia incluyendo foto aérea con dron (dependiendo del clima y el viento).
  • Viáticos de traslado del equipo de facilitadores.
  • Opción a entrega de donativo en comunidad.
  • Placa de reconocimiento para la empresa emitida por parte de Fundación Amauni, A.C.

Descripción:

En México la leña sigue siendo una fuente importante de energía calórica para cocinar y calentar agua en viviendas rurales. Hoy en día la mayoría de los hogares que usan leña utilizan fogones abiertos y no cuentan con estufas con una salida adecuada para el humo ni tampoco con sistemas ahorradoras de leña.

Esta realidad provoca que mujeres, niñas y niños (y quienes pasan mucho tiempo en el hogar) padezcan diversas enfermedades respiratorias como la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que de acuerdo al INER el 80% de los casos de
hospitalización está relacionado con cocinas de leña.
Una excelente opción para sustituir a los fogones abiertos son las Estufas Ahorradoras de Leña que no solamente alejan el humo de las familias sino que también generan un menor impacto en las zonas naturales aledañas al disminuir el consumo de leña hasta en un 50%.

Un proyecto cuyo impacto en la salud y el medio ambiente perdura en el largo plazo, mientras los colaboradores desarrollan nuevas habilidades y disfrutan de un día de convivencia en comunidad.

Solicita tu cotización personalizada para el programa "Estufas Ahorradoras":

Nombre* :

Apellido* :

Empresa* :

E-Mail* :

Tel. o Cel.:* :

Te garantizamos tratar tus datos de manera confidencial y no los pasamos a terceros. Solo usaremos tus datos para enviarte la propuesta solicitada.